RCP BASICA Y USO DE DESFIBRILADOR
El uso de desfibriladores según normativa vigente es obligatorio en todo tipo de espacios deportivos (Gimnasios, instalaciones deportivas, aeropuertos, estaciones de transporte y establecimientos públicos, etc. (Según afluencia). Convirtiéndose en un requisito indispensable para acceder a algunos puestos de trabajo actualmente.
Recomendable para socorristas acuáticos, entrenadores/as, monitores deportivos, guardias de seguridad, protección civil…
SOCORRISTA EN INSTALACIONES ACUATICAS Y ESPACIOS NATURALES
La actividad del Socorrista Acuático se desarrolla tanto en el sector público como en el privado, dedicado a la Prevención, Vigilancia y Rescate en centros de actividad acuática: piscinas convencionales, piscinas naturales, parques acuáticos, empresas de turismo activo, hoteles, camping, clubes deportivo-recreativos y de ocio, gimnasios, comunidades de vecinos, etc.
Actividad en espacios acuáticos naturales: playas, ríos, embalses, etc.
MONITOR DE NATACION Y ACTIVIDADES ACUATICAS
La actividad profesional se realiza en espacios públicos y privados de entidades deportivas municipales, clubes deportivos y sociales, comunidades de vecinos, instalaciones deportivas, gimnasios, campings, hoteles, etc. que oferten actividades de adquisición de destrezas básicas a grupos homogéneos y de edades propias de la etapa de iniciación en natación. La versatilidad es muy demandada en puestos de trabajo como hoteles, campamentos, campings, Esta acción formativa permite y es recomendable para técnicos deportivos en general y adquirir conocimientos especializados del monitor de natación para desarrollar su actividad profesional con mayor destreza y confianza (TAFAD, TSEAS, TECO, etc.)
RECICLAJE DE SOCORRISMO ACUATICO Y PRIMEROS AUXILIOS
Actualmente el RECICLAJE en socorrismo acuático y primeros auxilios se ha convertido en un requisito importante según Comunidades Autónomas y sobre todo, en la selección del personal que puede ejercer como SOCORRISTA ACUÁTICO en las distintas entidades públicas o privadas (Ayuntamientos, hoteles, empresas de turismo activo, empresas de contratación de socorristas, comunidades, parques acuáticos, campings, hoteles, playas, etc.).
El SOCORRISTA ACUÁTICO busca obtener una formación impartida por personal cualificado e información actualizada, mostrando en su perfil laboral profesionalidad y responsabilidad hacia las importantes funciones que desempeña en su actividad laboral de las que dependen la vida de seres humanos.
Como empresa dedicada a la contratación de SOCORRISTAS ACUÁTICOS consideramos importantísima dicha formación periódicamente.