Consejos para superar el miedo al agua

El miedo al agua puede deberse a distintas causas: un hecho traumático, no saber nadar, estar inculcado por otras personas con miedo al agua (normalmente de padres a hijos), etc. Pero en cualquier caso es un problema que debemos intentar resolver, ya que este miedo al agua puede impedir que muchas personas no puedan aprender a nadar.

Entre las personas mayores (más de 60 años) el miedo al agua es un problema bastante habitual ya que, sorprendentemente, un porcentaje alto de esta población no sabe nadar. En estos casos podemos decir que su miedo está justificado. Sin embargo, superar el miedo al agua y aprender a nadar es fundamental para prevenir un gran número de muertes anuales por ahogamiento.

En general, como cualquier fobia, la hidrofobia o miedo al agua debe ser tratada de forma específica para superarlo. Como ya hemos comentado, el miedo al agua puede ser bastante limitante para la vida de una persona ya que el contacto con piscinas, playas o entornos acuáticos no es algo que podamos evitar en nuestra vida, especialmente en verano. Además tampoco debemos prescindir de todo lo bueno que nos aporta la natación para nuestra salud, o simplemente el contacto con el agua durante un baño agradable en el mar o en la piscina.

Nuestros consejos para superar el miedo al agua son los siguientes:

  1. Tener claro que debemos superar el miedo al agua.

Debemos concienciarnos y reconocer que el agua es parte de nuestro entorno y que tenemos que interactuar con ella sin miedo y con seguridad.

  1. Acudir a un especialista en tratamiento de fobias, es decir, un psicólogo.

Si nuestro miedo es imposible de salvar apuntándonos a cursos de natación debemos considerar seriamente contactar con un psicólogo. Existen distintas aproximaciones para afrontar el problema, pero una de las más utilizadas en los tratamientos de fobias es enfrentarnos a nuestros miedos. Evidentemente este enfrentamiento debe ser paulatino, de forma que vayamos reduciendo nuestro nivel de ansiedad y estrés ante la exposición al agua. Perder el miedo al agua no es un proceso inmediato. Debemos seguir una serie de pasos:

  • Lo primero será acostumbrarnos a estar en el medio acuoso.
  • Después conseguir sentirnos seguros en el agua. Y para sentirnos seguros no hay mejor tratamiento que aprender a nadar.
  1. Contar con ayuda de profesionales en natación.

Para conseguir sentirnos seguros y aprender a nadar si tenemos miedo al agua lo más conveniente es contar con profesionales en natación: monitores de natación, socorristas o profesores de natación, que nos ayudarán y colaborarán con las recomendaciones de nuestro psicólogo. Deben ser personas empáticas y pacientes que nos ayuden a superar nuestro miedo al tiempo que nos enseñarán a nadar y nos facilitarán los distintos recursos que debemos saber para estar en el agua con completa seguridad.

Podemos decir que aprender a nadar es fundamental para nuestra salud y que cuanto antes los hagamos mejor. Además, podemos hacerlo a cualquier edad, ya que hay cursos de natación para niños así como cursos de natación para  personas mayores. Por ello, si tenemos miedo al agua debemos afrontar este problema e intentar solventarlo cuanto antes.

 

Ir al contenido Click to listen highlighted text!