Técnica ABC para primeros auxilios.

Estar debidamente preparados para afrontar con éxito y garantías unos primeros auxilios pasa por conocer y controlar la técnica ABC con la que poder responder a situaciones críticas.

En SOS Global Rescue somos expertos en ofrecer los servicios de expertos socorristas acuáticos y en proporcionar cursos de formación con los que obtener la cualificación necesaria para todas las funciones de prevención y actuación que permitan a nuestros profesionales dar un servicio seguro, efectivo y de calidad.

Por ello, hoy nos detenemos en la técnica ABC sobre primeros auxilios ya que ofrece los tres grandes pilares sobre los que basar una eficaz actuación de ayuda en casos de accidentes de todo tipo ayudando a que el afectado pueda salvar su vida evitando males mayores.

Utilizar la técnica ABC para salvar vidas en una actuación de primeros auxilios.

En primer lugar es interesante saber por qué la denominación de técnica ABC, es decir, a qué corresponden estas tres letras.

Su denominación parte del inglés, refiriéndose a  Airway, Breath and Circulation.

Pero igualmente podemos aplicarlo al castellano, pues

  • A corresponde a la Apertura de la vía aérea.
  • B se refiere a la Búsqueda de la respiración.
  • C es la Circulación.

Cuando alguien sufre un accidente, a la hora de socorrerlo valoraremos estos tres aspectos de modo que:

  1. Podamos valorar si el accidentado está o no consciente, porque en caso de no estarlo, la vía aérea debe estar abierta para garantizar la respiración. Por ello nos hemos de procurar que la lengua, que suele caer hacia atrás bloqueando la entrada de aire, deje de estar en esa posición. Para ello es imprescindible colocar al paciente boca arriba y la frente un tanto hacia atrás mientras con nuestra mano le elevamos levemente la mandíbula (Técnica frente-mentón).
  2. Con el objetivo de controlar la respiración hemos de valorar si el herido mueve el tórax y los pulmones trabajan, así colocaremos nuestra cara sobre la boca del mismo para ver si hay exhalación de aire, ya que podremos sentir esta en nuestra cara en caso de que todo vaya correctamente. Es importante catalogar si la respiración es acelerada, intermitente, o dentro de una relativa normalidad.
  3. La circulación es otro factor que nos aporta una información vital sobre el estado del accidentado.  Es importante tomar el pulso en la muñeca al paso de la arteria radial y comprobar los latidos del corazón sobre todo en la zona del cuello, sobre las arterias carótidas. También conviene observar posible sudoración, palidez facial, tono de la piel (por si torna a azul o morado) y en caso de haber heridas sangrantes de importancia, actuar sobre ellas evitando así hemorragias.

Nuestros profesionales del socorrismo y auxilio de SOS Global Rescue están debidamente formados en todas las actuaciones y procedimientos adecuados en situaciones límite, como esta técnica ABC de primeros auxilios, con la que garantizar que podamos salvar la vida de cualquier accidentado que lo requiera.

Ir al contenido Click to listen highlighted text!