Formarse como socorrista acuático es una de las actividades de interés, tanto del sector público como privado. Con esta certificación podrás desempeñar el oficio de vigilancia, prevención y rescate en todos los lugares dedicados a las actividades acuáticas.
Son muchos los centros de recreación donde podrás prestar el servicio de socorrista en las áreas de piscinas naturales, piscinas convencionales, parques marinos, playas, embalses o ríos.
Se trata de una profesión que se mantiene a la vanguardia, sobre todo, en períodos vacacionales. Si quieres saber qué hacer para certificarte como socorrista, sigue leyendo:
Requisitos para ser admitido en el curso
Estos últimos tiempos, cerca de 70.000 personas han logrado formarse como socorristas profesionales, según datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Dentro de los requisitos para ingresar al curso de socorrista están:
- Ser mayor de 16 años, contando con la previa autorización de los representantes legales (padres o tutores).
- Poseer título de graduado escolar o tener aprobado el 2° de ESO, ambos con el diseño curricular anterior.
- Tener una buena condición física, incluyendo un elevado nivel de natación, sabiendo emplear la braza y el crol.
Formalización de la inscripción
Para formalizar la inscripción se deben cumplir algunos pasos que se señalan a continuación:
- Paso 1: Debes completar al formulario de inscripción mediante: Inscripción Online o PDF para rellenarlo. Cuando hayas rellenado el PDF, debes enviarlo a daniel@sosglobalrescue.es
- Paso 2: Debes efectuar la reserva de plaza, indicando nombres y apellidos completos, cualquier información adicional que requieras puedes consultarla en información general del curso, en cuanto a precios, entidad bancaria, descuentos y otros. Luego, debes descargar PDF información general del curso y para las próximas fechas de apertura, consulta el calendario web en la pestaña de inicio.
Características del curso
- Cuenta con una duración de 130 horas.
- El régimen de asistencia es de 3 semanas continuas, todos los sábados y domingos, donde está incluido el uso de la DEA y el curso de RCP.
- Las clases son semi-presenciales (prácticas en piscina + plataforma virtual Moodle y aula presencial de teoría)
Contenido del curso teórico práctico (aula-piscina)
Este curso cuenta con profesionales calificados, dedicados a impartir clases teóricas y prácticas, ya que son especialistas en emergencias sanitarias y área de bomberos, entrenadores de natación a nivel nacional, licenciados en derecho y diplomados en ciencias de la educación.
El diploma otorgado le permite al egresado ejercer profesionalmente a nivel nacional. Además, el diploma con SOS Global Rescue acredita al titular de haber aprobado todos los contenidos formativos relacionados con las unidades de competencia, que son las que configuran la Cualificación Profesional AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas.
Estas se encuentran reguladas en el Real Decreto 711/2011 del mes de mayo, la cual toma como referencia la Cualificación Profesional AFD096_2 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas (RD 295/2004 mes de febrero, RD 1087/2005 mes de septiembre, RD 1521/2007 mes de noviembre y RD 146/2011 mes de febrero).
Contenidos formativos
Entre los módulos formativos están:
- Realizar técnicas muy específicas de natación.
- Prevenir cualquier accidente o situación de emergencia que se pueda presentar dentro de las instalaciones acuáticas.
- Proceder a rescatar a aquellas personas que sufran algún accidente o que vivan una situación de emergencia dentro del centro acuático.
- Asistir responsablemente y de manera oportuna como interventor emergente, en el caso de presentarse alguna situación de emergencia o cualquier accidente que amerite atención inmediata.
- Proceder al rescate de aquellas personas que sufran cualquier tipo de accidente o que ameriten una atención de emergencia dentro de los espacios acuáticos naturales.
- Asistir de manera expresa como interviniente, en todos aquellos casos de accidentes o situaciones emergentes que se presenten de manera espontánea o involuntaria en espacios acuáticos naturales.