En su día a día, un socorrista puede encontrarse con multitud de situaciones para las que debe tener formación en primeros auxilios. Una de ellas es saber cómo actuar ante una fractura que pueda sufrir una persona dentro del agua. Veamos cuáles son los pasos a seguir si esto ocurre.
Qué hacer si se produce una fractura dentro del agua
Si pensamos que la persona herida ha podido sufrir una fractura en el interior del agua deberemos:
- Sacarla del agua lo antes posible, siempre llevando el mayor cuidado para evitar producir cualquier tipo de dolor a la persona. Para ello, nos ayudaremos de una cuerda, flotador o cualquier otro material necesario para llevarla hasta tierra.
- Inmovilizar la zona en la que se pueda haber producido la lesión. Una vez fuera del agua procederemos a inmovilizar la parte fracturada. Si hay herida es importante limpiarla bien y detener la hemorragia, en caso de sangrado, utilizando una venda.
- Comprobar su respiración. Debemos asegurarnos de que respira con normalidad y que tanto la circulación de la sangre como el pulso también son correctos.
- Tapar a la persona. De esta forma, evitaremos que su cuerpo se enfríe más de la cuenta y pueda sufrir una hipotermia. Podremos ayudarnos de una manta isotérmica o, en su defecto, de cualquier ropa de abrigo que tengamos al alcance en ese momento.
- Saber manejar la situación. Tranquilizar a la persona y mantener la calma y la serenidad en todo momento son vitales para poder actuar correctamente.
Después de asegurarnos de que la persona está fuera de peligro y la situación bajo control, procederemos a llamar a los servicios médicos para que la trasladen hacia un centro médico donde puedan evaluar y tratar la lesión.
Si todavía no tienes la titulación de socorrista y quieres trabajar como tal este verano contacta con nosotros.