En las piscinas comunitarias lo más normal es que haya un socorrista que mantenga la seguridad de los bañistas. Pero en muchas comunidades de vecinos tienen siempre la duda de que si es obligatorio tener socorrista o no. En cuanto a normativa estatal se refiere no existe una norma concreta, sino que es cada Comunidad Autónoma la que dicta su propia normativa al respecto ¡Vamos a verlo!
¿Socorrista en piscina comunitaria sí o no?
Como hemos dicho, según la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos tendrán una norma al respecto. Por ejemplo:
-
- En Madrid todas las piscinas de uso colectivo deben contar con socorrista titulado y con niveles de formación que garantice una adecuada intervención y prevención de accidentes. Según los metros de la piscina tendrá uno o más socorristas. Si la piscina es menor de 500 metro solo necesita un socorrista, si está entre los 500 y 100 metros serán necesarios dos.
-
- Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña solo obliga a tener presencia de socorrista en piscinas de más de 200 metros cuadrados. Si la piscina tiene entre 200 y 500 metros necesitarán un socorrista, entre los 500 y los 1000 necesitarán dos y más de 1000 metros cuadrados, por cada 500 metros adicionales necesitarán un socorrista más.
-
- Por su parte en Murcia será obligatoria la presencia de un socorrista en piscinas que sean de comunidades de vecinos y cuenten con una superficie igual o inferior a 250 metros cuadrados. Por cada 500 metros cuadrados más de superficie se añadirá un socorrista más.
-
- En Castilla la Mancha la presencia de socorrista es obligatoria en piscinas de comunidades de vecinos con una superficie superior a 100 metros cuadrados.
Estos son algunos ejemplos de Comunidades Autónomas con normativas sobre socorristas, cono vemos no hay unas medidas concretas generales que obliguen a las comunidades de vecinos a tener un socorrista en su piscina, dependerá de la Comunidad en la que vivas.