¿Qué es la maniobra de Heimlich y cómo se realiza?

La maniobra de Heimlich es la técnica o procedimiento recomendado para liberar las vías respiratorias cuando se produce un atragantamiento.

La obstrucción de las vías respiratorias y la falta de entrada de aire en los pulmones es lo que se denomina atragantamiento. La falta de entrada de oxígeno de manera prolongada puede provocar la asfixia y la muerte de la persona o causarle secuelas cerebrales graves.

La obstrucción de las vías respiratorias se puede producir por algún objeto pequeño o por comida y normalmente se produce de forma accidental. El atragantamiento es especialmente habitual en niños y personas mayores, que suelen tener dificultades de deglución. Pero también ocurre diariamente a un gran número de personas adultas. De hecho es la tercera causa de muerte tras suicidios y caídas accidentales.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2017 más de dos mil trescientas personas murieron por asfixia debido a un atragantamiento y a que nadie pudo ayudarles.  Desde un punto de vista de salud pública el hecho de que la población en general conozca cómo realizar la maniobra de Heimlich permitiría auxiliar a aquellas personas que están sufriendo un atragantamiento por cualquiera que estuviese a su alrededor, con lo que conseguiríamos salvar muchas vidas.

Cómo se realiza maniobra de Heimlich, los pasos

La maniobra de Heimlich no es complicada, simplemente requiere de cierta técnica y determinación. Debemos de realizarla con seguridad y conscientes de que podemos estar salvando la vida a esa persona.

Los pasos para realizar la maniobra de Heimlich son los siguientes:

  1. Nos colocaremos de pie por detrás de la persona atragantada que también debe estar de pie. Abrazaremos a la víctima alrededor de su cintura agarrando una mano a la otra. Los brazos del afectado los dejaremos por encima de los nuestros.
  2. Inclinaremos ligeramente a la víctima hacia adelante para facilitar la salida del objeto que está obstruyendo las vías respiratorias.
  3. Apoyaremos el puño de la mano cerrada en la parte superior del abdomen, justo por debajo del punto final del esternón. Con la otra mano nos ayudaremos a sujetar el puño en este punto.
  4. A continuación comenzaremos a presionar con fuerza en ese punto. Debemos hacerlo hacia atrás (hacia nosotros) y hacia arriba. Lo haremos de manera continuada repetidamente hasta que el objeto salga expulsado de las vías respiratorias y la persona comience a respirar (pueda realizar la ventilación pulmonar).

La maniobra que hemos explicado es válida para personas adultas. Para bebés, niños pequeños o mujeres embarazadas esta técnica no es la adecuada.

Conocer técnicas básicas de primeros auxilios como la maniobra de Heimlich o la reanimación cariopulmonar (RCP) por parte de la población general ayudaría a salvar una gran número de vidas.

Ir al contenido Click to listen highlighted text!