¿Cómo actuar ante un ictus?

La detección rápida y la correcta intervención ante los primeros síntomas de estar padeciendo un ictus cerebral es absolutamente determinante para salvar la vida del afectado.

De hecho, estar alerta y reaccionar de forma efectiva y urgente puede ser además definitivo en la total recuperación de quienes lleguen a tiempo a recibir la atención sanitaria correspondiente.

En SOS Global Rescue somos expertos en atender todo tipo de accidentes y situaciones de emergencia que puedan producirse durante la estancia del afectado en cualquier espacio acuático donde desarrollamos nuestra actividad de vigilancia e intervención tales como piscinas, gimnasios, playas, parque acuáticos,etc.

Actuar correctamente ante un caso de ictus puede salvar una vida.

Las estadísticas hablan de que más de 130.000 personas al año padecen un ictus siendo un elevado número de ellas mujeres y convirtiéndose en la primera causa de mortalidad entre las mismas.

Algunos síntomas muy característicos son claros indicadores de poder estar padeciendo un ictus y por ello, conocer los mismos para poder actuar de forma rápida y correcta probablemente sea la mejor forma de salvar la vida de quien se encuentre en esa situación o de pedir ayuda si somos nosotros mismos los afectados.

Desde SOS Glogal Rescue alertamos de los siguientes síntomas que son indicadores de este tipo de accidentes cerebrovasculares que se producen cuando hay una rotura de alguna vena o arteria cerebral o se interrumpe el normal flujo de sangre hacia alguna parte del cerebro.

  • Problemas de movilidad de los músculos faciales.
  • Pérdida de equilbrio.
  • Confusión mental.
  • Problemas para hablar o articular las palabras correctamente.
  • Pérdida de fuerza en brazos y piernas.
  • Dolor intenso de cabeza.

Una vez detectemos alguno de estos síntomas, nuestras actuaciones deben ser:

  1. Ponerlo inmediatamente en conocimiento de los servicios sanitarios.
  2. Colocar al afectado en lugar cómodo, salvaguardando una adecuada temperatura corporal y evitando molestias con su propia ropa.
  3. Elevarlo un poco mediante una almohada. cojín o prenda de abrigo a modo de estos.
  4. Mantenerlo en modo tranquilo, sin sobresaltos, ruidos, estridencias o reacciones nerviosas de los acompañantes.
  5. Si se produce desvanecimiento colocar al afectado en posición lateral.
  6. No administrar medicamentos ni comida ni bebida.
  7. Nunca intentar que hable o se mueva.

Es vital que sepamos transmitir a los servicios sanitarios detalles tales como el tiempo que lleva en ese estado o si ha tenido síntomas parecidos en días anteriores.

En SOS Global Rescue disponemos de cursos de formación para que todos nuestros profesionales puedan atender de forma inicial casos como los de un ictus o cualquier otro tipo de incidencia o accidente que se produzca en espacios relacionados con el medio acuático que es donde desarrollamos nuestra actividad profesional.

Ir al contenido Click to listen highlighted text!