Recomendaciones para prevenir ahogos en niños pequeños este verano

Recomendaciones para prevenir ahogos en niños pequeños este verano

El aspecto que más debemos tener en cuenta para prevenir el ahogo de un niño pequeño es que estos jamás pueden estar sin la atención y presencia cercana de un adulto. Los niños de corta edad pueden sufrir un accidente fatal incluso en situaciones en las que pensamos que pudiera haber poco peligro, como en una pequeña piscinita inflable. Por tanto, la recomendación principal es que nunca estén solos.

Incluso en piscinas, ya sean públicas como en piscinas de comunidades o urbanizaciones en las que contamos con socorristas tampoco podemos descuidar la vigilancia de los pequeños. Para ello debemos de estar siempre con la atención puesta en ellos y evitar distracciones. Por ejemplo, no es compatible leer o estar entretenido con el móvil y estar pendiente de un niño pequeño.

Además de su estricta vigilancia os damos otros consejos y recomendaciones para prevenir ahogamientos o sustos con los pequeños en el agua.

Siempre que estén en el agua, aunque hagan pie, debemos de ponerles los sistemas de flotación adecuados para su edad. Debemos asegurarnos de que están homologados y certificados por la CE para su uso en niños y que se ajustan bien a su talla y su peso.

Evitar que en reuniones con familia y amigos los niños jueguen o corran cerca o alrededor de la piscina, o que estén en ella sin un adulto. Si es posible, es muy recomendable cercar la zona de baño para evitar caídas accidentales al agua.

Procurad que los niños aprendan a nadar lo antes posible. Hay cursos para aprender a nadar impartidos por socorristas profesionales para todas las edades, incluso para bebés. En estos casos más que a nadar se les enseña o se los acostumbra a colocarse de forma segura si cayeran por accidente en una piscina o zona con agua. Cuanto más acostumbrados estén al entorno acuático menos posibilidades de que se bloqueen y no sepan cómo actuar si caen inesperadamente al agua.

Evitar jugar con colchonetas u otros elementos hinchables grandes en las piscinas. Especialmente si hay muchos niños jugando. En un despiste un niño puede quedar debajo de agua y estos juguetes impedirle salir a la superficie.

Evitar juegos demasiado agresivos en el agua. En esto tenemos que tener especial cuidado los adultos cuando jugamos con ellos.

Con niños de mayor edad y adolescentes que no requieren de nuestra presencia continua pero sí de nuestra atención debemos marcarles claramente las reglas:

Nada de bañarse en zonas prohibidas. Si estamos en la playa con vigilancia de socorrista y podemos ver la bandera asegurarnos que no es roja.

Evitar tirarse de cabeza en la piscina o saltar desde rocas, si estamos en un río o en la costa.

En el mar nunca alejarse demasiado de la orilla, especialmente con colchonetas o elementos hinchables.

Como es natural los ahogamientos de niños pequeños se incrementan notablemente en verano, por ello, aunque siempre pueden ocurrir desgraciados accidentes, en la medida de lo  posible debemos tener en cuenta las recomendaciones que os hemos dado para que esto no ocurra.

Ir al contenido Click to listen highlighted text!