Cuando hablamos de socorrismo acuático estamos hablando de una disciplina que es muy importante. Ya que es esencial para reducir el número de accidentes que tienen lugar en el agua de playas o piscinas. Vamos a contarte hoy cómo ser socorrista y las claves del socorrismo acuático ¡Si quieres ser socorrista te interesa!
Mucha gente cree que ser socorrista acuático es salvar a personas igual que lo hacen en las películas o en las series de la tele como por ejemplo Los vigilantes de la playa. Pero la realidad es otra, y es que para ser socorrista se debe tener una formación básica y estudiar una Grado superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva. Además, para realizar un salvamento acuático se deben tener una serie de técnicas y esfuerzos específicos que los socorristas tendrán que llevar a cabo.
El socorrismo o salvamento acuático se conoce como el conjunto de destrezas, normas y conocimientos que se emplean para proteger, vigilar y atender a personas que están disfrutando de un baño o están llevando a cabo alguna actividad deportiva acuática.
El socorrismo acuático se rige por tres claves o aspectos fundamentales que todo socorrista debe conocer y llevar a cabo cuando se produce un accidente en un medio acuático:
Así que si quieres ser socorrista acuático tienes que tener claras las claves del socorrismo acuático.